domingo, 15 de agosto de 2010

José Ignacio


Inició en el mundo musical desde muy pequeño. En el 2001 comenzó a formar parte del grupo local de tecnovallenato, el mismo que ama y considera su segunda familia. La matemática y los deportes son sus otras pasiones.
En su rostro lleva siempre marcada una sonrisa. Su mirada transmite serenidad. Sus manos son limpias y blancas. El vestuario y cabello, bien arreglado. A primera vista, dan la impresión de que este chico se preocupa por cultivar su imagen.
José Ignacio Pérez, integrante de Bacanos, desborda alegría y carisma en cada sitio que llega. Elementos que lo han hecho merecedor de innumerables piropos y del cariño de su público.
Desde muy joven, el ritmo de la música lo impresionó. Comenzó su carrera cantando en el coro y en el grupo de gaitas del liceo Los Robles, cuando cursaba el octavo grado de educación básica.
Su hermano, el también cantante Miguel Marín, le aconsejó que se dedicara al mundo musical. De allí que, a los 16 años, integrara las filas de Son Latino. Un año antes, los representantes de Bacanos lo escucharon cantar, pero su edad no era la apropiada para presentarse en discotecas o lugares nocturnos. La espera terminó en 2001, cuando lo contrataron para la grabación del próximo disco del grupo de tecnovallenato.
Aunque su pasión por la música es el complemento de su vida, los compromisos laborales no han impedido que se dedique a jugar fútbol, softbol y a ejercitarse en el gimnasio.
El amor por la matemática lo motivó a estudiar ingeniería civil en la Universidad del Zulia, carrera que desarrolla paralela a su otra faceta. Aunque confiesa que no es una tarea fácil.
Se considera perfeccionista, consentido y, sobre todo, muy familiar, relación que no le gustaría perder.
Su madre constituye su ejemplo de vida y su padre es su buen consejero.
Bacanos es su segunda familia, el conjunto de personas con las que comparte y vive experiencias inolvidables desde hace cuatro años. Es también, la agrupación que lo ayuda diariamente a crecer como artista y como persona.
Pese a su corta edad y al poco camino recorrido, el joven manifiesta un mensaje para la generación zuliana que se está formando en la música: “Es importante que todos crean en sí mismos y en el talento que puedan desarrollar. Si confiamos en nuestras capacidades vamos a seguir triunfando”.

Ahora se habre paso con Enio Lopez (Ex-integrante de tecupae) con el tema Darte amor.

LA FRASe “Arriba está el que ve para abajo. La humildad y la perseverancia son claves del éxito"

Aqui un video cuando estaba junto a la agrupacion zuliana BACANOS.

Cancion: No soy sin ser de ti.
interprete: Jose Ignacio Yepez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario